
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Lo abonarán todas las personas o empresas que transfieran desde la app a cuentas bancarias de terceros. La billetera virtual se volvió trending topic en Twitter debido a las quejas de los usuarios.
Economía28 de octubre de 2020Mercado Pago, la billetera virtual líder en Argentina, publicó un comunicado en el que afirma que todas las personas o empresas que transfieran desde su cuenta de la app a cuentas bancarias de terceros pagarán el Impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias y otras operatorias de AFIP.
De acuerdo al comunicado, esta nueva regulación comenzará a ser vigente a partir del 2 de noviembre de 2020, y se podrá ver el detalle del impuesto cuando se confirmen los datos de la transferencia.
¿Por qué el impuesto?
El comunicado oficial de Mercado Pago afirmó que: "Para brindarte servicios como transferir dinero a otras personas, tenemos que pagar a AFIP el impuesto que nos indique para cada caso. Nosotros actuamos como intermediarios entre AFIP y las transferencias que haces"
No obstante, el publicación también informó cuánto se tiene que pagar y explicó que serán todas las personas y empresas pagan 1,2% sobre el monto que transfieran.
Pero además, la publicación agregó que en el caso de que el usuario sea monotributistas, se pagará 0,5%. Asimismo, toda esta información se podrá revisar en base a cómo se está inscripto en Mercado Pago y así cada persona podrá asegurarse de pagar el porcentaje adecuado a cada caso.
Por otro lado, una de las dudas que el unicronio criollo quiso dejar en claro es el momento en el que se debe pagar ese nuevo impuesto.
"Pagás el impuesto en el momento en que haces la transferencia a un tercero. Por ejemplo, si querés transferir $ 1.000, vas a necesitar tener $ 1.012 en tu cuenta para que podamos debitar el monto del impuesto", agregó el comunicado.
Sin embargo, en un posible escenario en el que no se tiene suficiente saldo en la cuenta, ¿Cómo se pagará este nuevo impuesto?
La empresa comunicó que si al usuario no le alcanza el dinero para pagar el impuesto, la compañía se pondrá en contacto con la persona para avisarle este problema. Ya que el cliente podrá ingresar su dinero a su cuenta o también podrá transferir un monto menor para concretar la transferencia.
¿Hay excepciones?
Otra de las grandes dudas que la empresa que ocupó de disuadir es sobre si existe algún tipo de transferencias en el no se paga el impuesto.
El comunicado afirmó que esto solo ocurre con las transferencias a una cuenta bancaria de la misma titularidad del usuario que la realiza. Por otro lado agregó que: "si usas Mercado Pago para vender, revisa que la titularidad de tu cuenta coincida con la de tu empresa".
Por último, Mercado Pago también afirmó que las transferencias a cualquier CVU, quedarán exentas de este impuesto.
Tendencia en las redes
Luego de conocerse el comunicado por parte de la compañía, las redes estallaron y se viralizó la noticia, donde la rama de pagos digitales de Mercado Libre se volvió trending topic en Twitter debido a las quejas de los usuarios.
FUENTE: La Gaceta
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
Un joven encontró a sus padres sin vida en su domicilio durante la madrugada del jueves. La policía investiga la hipótesis de que el hombre habría asesinado a su esposa antes de quitarse la vida.
El gobernador anunció que la Provincia asumió el financiamiento y ejecución del megaemprendimiento habitacional tras el retiro del apoyo nacional. La primera etapa contempla 572 viviendas y 22 locales comerciales, con una inversión estimada en $80.000 millones. Participarán 22 empresas tucumanas.
La ciudad será sede de tres eventos en simultáneo en la Casa Quinta: la Fiesta de las Agrupaciones Gauchas, el concurso provincial de asado a la estaca y el festival Pre-Locro. Todos gratuitos, desde las 11 de la mañana.
Con su proyecto “Ángeles de la Noche”, la organización entrega viandas cada lunes a personas en situación de calle, trabajadores informales y familiares de pacientes internados en el hospital de Concepción. También habilitó un ropero solidario para enfrentar las bajas temperaturas.
La medida fue dispuesta por el juez Raúl Robín Márquez durante la feria judicial. La defensa se opuso, pero la querella y la fiscalía argumentaron riesgos procesales y gravedad institucional.