
El Gobierno bonaerense estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
Lo abonarán todas las personas o empresas que transfieran desde la app a cuentas bancarias de terceros. La billetera virtual se volvió trending topic en Twitter debido a las quejas de los usuarios.
Economía28 de octubre de 2020Mercado Pago, la billetera virtual líder en Argentina, publicó un comunicado en el que afirma que todas las personas o empresas que transfieran desde su cuenta de la app a cuentas bancarias de terceros pagarán el Impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias y otras operatorias de AFIP.
De acuerdo al comunicado, esta nueva regulación comenzará a ser vigente a partir del 2 de noviembre de 2020, y se podrá ver el detalle del impuesto cuando se confirmen los datos de la transferencia.
¿Por qué el impuesto?
El comunicado oficial de Mercado Pago afirmó que: "Para brindarte servicios como transferir dinero a otras personas, tenemos que pagar a AFIP el impuesto que nos indique para cada caso. Nosotros actuamos como intermediarios entre AFIP y las transferencias que haces"
No obstante, el publicación también informó cuánto se tiene que pagar y explicó que serán todas las personas y empresas pagan 1,2% sobre el monto que transfieran.
Pero además, la publicación agregó que en el caso de que el usuario sea monotributistas, se pagará 0,5%. Asimismo, toda esta información se podrá revisar en base a cómo se está inscripto en Mercado Pago y así cada persona podrá asegurarse de pagar el porcentaje adecuado a cada caso.
Por otro lado, una de las dudas que el unicronio criollo quiso dejar en claro es el momento en el que se debe pagar ese nuevo impuesto.
"Pagás el impuesto en el momento en que haces la transferencia a un tercero. Por ejemplo, si querés transferir $ 1.000, vas a necesitar tener $ 1.012 en tu cuenta para que podamos debitar el monto del impuesto", agregó el comunicado.
Sin embargo, en un posible escenario en el que no se tiene suficiente saldo en la cuenta, ¿Cómo se pagará este nuevo impuesto?
La empresa comunicó que si al usuario no le alcanza el dinero para pagar el impuesto, la compañía se pondrá en contacto con la persona para avisarle este problema. Ya que el cliente podrá ingresar su dinero a su cuenta o también podrá transferir un monto menor para concretar la transferencia.
¿Hay excepciones?
Otra de las grandes dudas que la empresa que ocupó de disuadir es sobre si existe algún tipo de transferencias en el no se paga el impuesto.
El comunicado afirmó que esto solo ocurre con las transferencias a una cuenta bancaria de la misma titularidad del usuario que la realiza. Por otro lado agregó que: "si usas Mercado Pago para vender, revisa que la titularidad de tu cuenta coincida con la de tu empresa".
Por último, Mercado Pago también afirmó que las transferencias a cualquier CVU, quedarán exentas de este impuesto.
Tendencia en las redes
Luego de conocerse el comunicado por parte de la compañía, las redes estallaron y se viralizó la noticia, donde la rama de pagos digitales de Mercado Libre se volvió trending topic en Twitter debido a las quejas de los usuarios.
FUENTE: La Gaceta
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.