Municipales denuncian precarización laboral y realizan un paro en el municipio de Graneros

La protesta y concentración se realiza frente al edificio municipal y reclaman una recomposición salarial. La mayoría son trabajadores no registrados y con salarios inferiores a los 10.000 pesos.

Política20 de octubre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
4151ae87-c2b3-4ca0-8695-13d370788d0f

"Somos 35 trabajadores que estamos en negro, sin ningún aporte. Algunos tienen más de 20 años trabajando en negro. La mayoría tenemos de 8 a 18 años de antigüedad en estas condiciones. El que más cobra mensualmente recibe 10.000 pesos, pero para la mitad de nosotros los sueldos van de los 1.500 a 6.000 pesos mensuales", comentaron municipales al medio La Izquierda Diario.

grag 1
Son trabajadores que realizan tareas esenciales como recolección de residuos y barrenderos, mantenimiento de los parques en los elevadores de agua potable del municipio, cuya intendencia está a cargo de Alejandra Cejas.

"La estamos pasando muy mal y no tenemos a ningún gremio que nos represente. Esperamos que la intendenta Alejandra Cejas nos de una respuesta. Nadie puede vivir con esos sueldos y trabajando en estas condiciones".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.01.24

Proponen que Tucumán adhiera a la Ley Nacional de Lengua de Señas y capacite a empleados públicos

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de julio de 2025

La legisladora Raquel Evangelina Nievas impulsa un proyecto para que la provincia reconozca la Lengua de Señas Argentina como patrimonio cultural y garantice formación obligatoria en LSA para trabajadores estatales, buscando mejorar la atención a la comunidad sorda en salud, justicia y administración pública. Hoy fueron recibidos por Roberto Moreno, quien presidió recientemente la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad.

Lo más visto