
Tucumán lidera la donación de órganos en Argentina
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El humorista se mostró molesto por la movilización del 12-O y advirtió sobre la reacción de la militancia: “Nos tienen amordazados en casa, pero es una olla a presión y ya sabemos cómo termina esto. ¿Cuando se arme quilombo nos van a echar la culpa a nosotros?”
Política13 de octubre de 2020La marcha del 12-O contra el gobierno nacional reavivó la grieta y generó una repudiable reflexión de Dady Brieva, uno de los artistas más identificados con el kirchnerismo, quien ayer por la tarde apuntó sin contemplaciones contra la gente que en ese mismo momento salía a manifestarse en la zona del Obelisco porteño.
“Unas ganas de agarrar un camión N1 619 y jugar al bowling por la 9 de julio… no te das una idea”, dijo minutos antes de las 17 horas, en el inicio de su programa “Volver Mejores” que se emite por El Destape Radio. “Hay una Argentina que debería estar unida, pero no lo está y no es por culpa nuestra”, apuntó.
Mientras hacía el pase con el conductor del ciclo que lo antecede, el humorista hizo un análisis crudo de la división social que observa en el país y pidió “legalizar y darle una amnistía a este estado de ánimo que es de una guerra”.
En ese contexto, Brieva ensayo una especie de autocrítica que en realidad sirvió como introducción de otro mensaje muy fuerte: “Me parece que nosotros fallamos cuando estamos apuntando y enfrente vemos a un tipo que podría tener una madre y (pensás) que la vas a dejar sin hijo porque el domingo es el día de la madre, y ahí nos pone un tiro en la cabeza”.
“Me parece que fallamos en eso porque somos escrupulosos y porque tenemos una discapacidad para hacer el mal -analizó el actor-, porque consideramos que la Patria es el otro y que el que tenemos enfrente también es el otro. Entonces nos pasan cosas como esta".
Molesto por las imágenes que veía en ese momento, con protestas en distintos puntos del país contra el gobierno nacional, Dady se preguntó al aire: “¿Hasta cuándo vamos a aguantar? ¿Cuál va a ser el límite? Me parece que estamos soportando mucho por esto de querer el bien... Me parece que estamos aguantando mucho la cantidad de cascotazos que diariamente (nos tiran) desde las 7 de la mañana”.
Instantes después pareció empezar a bajar el tono: “Yo aguanto porque si digo algo después se arma quilombo”. Sin embargo, fue solo una sensación, segundos después retomó el discurso beligerante: “Esto cada vez va a ser peor. Se sigue mojando la oreja y no tiene fin... Va a llevar lamentablemente a (tener) otro comportamiento”.
El conductor radial se refería así a la pasividad que tiene la militancia en el marco de la pandemia: “A nosotros nos tienen amordazados y en casa, pero es una olla a presión que puede no terminar bien”.
“Realmente esto tiene un final anunciado y ya sabemos cómo termina la película. Y ustedes también lo saben”, advirtió antes de dar ejemplos de lo que considera provocaciones directas a la militancia del proyecto nacional y popular: “A Cristina le colgaron una bandera que decía ‘Chorra’, y se tiene que ir temprano de la casa en cada movilización para que no vayan a escracharla...".
"¿Cuando se arme quilombo nos van a echar la culpa a nosotros?”, preguntó para cerrar la charla, que calificó como “una catarsis” que necesitaba realizar en una jornada en la que se levantó “con cierta tristeza, desazón y desgano” por las movilizaciones en rechazo a las políticas del kirchnerismo.
FUENTE: Infobae
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El Frente Tucumán Primero, liderado por el candidato a diputado nacional Osvaldo Jaldo, presentó a Bruno Romano como postulante a la intendencia de Juan Bautista Alberdi, con vistas a las elecciones municipales del próximo 26 de octubre.
Con 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones, los senadores le dieron un nuevo "golpe" a la gestión nacional. La iniciativa original fue empujada por los 23 distritos y la Ciudad de Buenos Aires. La definición queda en manos de Diputados.
La Legislatura provincial aprobó de manera unánime la creación del Colegio de Enfermería, un anhelo que demandó más de una década de lucha y que marca un hito en el reconocimiento de la profesión.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El Millonario perdió 2-1 en el Monumental en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El equipo paulista sacó ventaja en el primer tiempo con goles de Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el final.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.