La ciudad de Bella Vista contará con una Patrulla Motorizada

La Legislatura aprobó dos proyectos importantes para esa ciudad. Además se concedió al municipio la facultad de toma de posesión del Chalet del Ingenio para la concreción del “Museo y centro cultural Manuel García Fernández”.

Política02 de octubre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
IMG-20201001-WA0017

El primer proyecto aprobado solicita al Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Seguridad la creación de la patrulla motorizada de la Policía de la provincia, en tal municipio. “La creación de la patrulla motorizada apuntaría a brindar mayor control y efectividad ante las emergencias que surgen a diario y los reclamos ciudadanos que solicitan respuestas urgentes, además de la necesidad de contar con personal policial que resguarde los derechos y proteja los intereses de los habitantes de la zona” rezan los fundamentos de la normativa que impulsó el Bloque PJS presidido por Albarracín.

En la presentación Jaldo destacó el esfuerzo realizado por el Intendente Sebastián Salazar al concretar la compra de cinco motos para ponerlas a disposición de Policía de la provincia “que importante que un intendente se encargue, se preocupe y se ocupe por uno de los temas que con justa razón nos exige la sociedad” apuntó Jaldo. 

IMG-20201001-WA0069

En tanto, el segundo proyecto aprobado le concede al Municipio de Bella Vista la facultad de la toma de posesión del Chalet del Ingenio para la concreción del “Museo y centro cultural Manuel García Fernández”. Cabe destacar que tiempo atrás pensaron en demoler la fachada deslegitimando el gran valor histórico y cultural del edificio. 

A partir de hoy el Chalet construido en 1930 en el que vivió el ingeniero Manuel Ramón García Fernández y su familia es declarado "Sitio Histórico Provincial". Atendiendo a su estado de abandono la fundación Bella Vista luego de numerosos esfuerzos no logró la restauración del mismo, en ese sentido, en la ley sancionada en la jornada se manifiesta que “su restauración se hace necesaria ya que el mismo forma parte del pasado histórico de Bella Vista y de nuestra Provincia”.

Allí vivió la familia del ingeniero García Fernández quien fue Senador Nacional desde el año 1934 a 1943, siendo además presidente de la UCR Concurrensista desde 1938 a 1943, partido que le dio a la Provincia dos gobernadores cuyas gestiones se inscriben dentro de las más progresistas de la Provincia: Miguel Campero (1935 a 1939) y Miguel Critto (1939 a 1943). Se decía en esa época que los candidatos a Gobernador del concurrensismo se elegían en ese Chalet. Entre otras actividades importantes, en ese sitio se hospedaron visitantes ilustres, como  el ex Presidente de la Nación Marcelo T. de Alvear y el primer arzobispo de Tucumán, Juan Carlos Aramburu.

thumbnail_IMG-20201001-WA0055

“Tiene un fuerte valor histórico y cultural no solo para Bella vista, sino también para la provincia. Tiempo atrás estuvo al borde la picota, eso no puede ser posible por todo lo que ese lugar representa. Hoy estamos proyectando materializar un anhelo y contribuir a conservar parte de la historia y la cultura de la provincia” añadió Albarracín, quien también destacó el compromiso del intendente y la comunidad. 

“La expropiación es un hecho histórico para nuestra ciudad. Esta misma Legislatura salvaguardó esta propiedad de no ser demolida. Allí se construirá el Museo. El Chalet tiene un significado importante para la comunidad; fue durante muchos años, el epicentro de la vida política de Bella Vista”, finalizó el intendente Salazar. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-30 at 20.11.31

Capacitación en RCP y primeros auxilios en la capital tucumana

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez y la legisladora Raquel Nievas encabezaron una jornada formativa en San Miguel de Tucumán. El curso, gratuito y abierto a la comunidad, busca fortalecer el conocimiento en maniobras de reanimación y primeros auxilios, mejorando la empleabilidad y promoviendo herramientas para salvar vidas.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (32)

Caso Alberdi: Roberto Sánchez declaró como testigo y denunció vínculos entre política, droga y corrupción

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez se presentó este lunes ante la fiscalía de Concepción para aportar su testimonio en la causa que investiga delitos de narcotráfico y asociación ilícita en Juan Bautista Alberdi. Llevó pruebas documentales y audiovisuales, y reiteró denuncias previas sobre vínculos entre el poder político y el narcotráfico en municipios del sur tucumano.