Se destrabó el pase de Luis Suárez al Atlético Madrid: el particular arreglo al que llegó Barcelona para que no se marche gratis

La prensa europea anunció que la transferencia se llevará a cabo, pero con condiciones especiales.

Deportes22 de septiembre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
5QQBJEYEYZHGNDAMMSSTRXX7VM

El pase de Luis Suárez al Atlético de Madrid estaría cerrado, anunciaron medios europeos. El delantero no será tenido en cuenta por el entrenador del Barcelona, Ronald Koeman, por lo que el Pistolero debió buscar otros horizontes.

Si bien surgió un serio interés de la Juventus, que finalmente sumará a Álvaro Morata, a juzgar por la prensa, el Colchonero será el equipo que adquirirá los servicios del futbolista uruguayo de 33 años.

Según informó Sky Sports, el cónclave que mantuvieron los directivos del Barcelona y del Atlético de Madrid arrojó resultados positivos y será cuestión de horas para que se oficialice la transferencia.

Por su parte, Cadena COPE, adelantó que Luis Suárez firmará por dos temporadas y que el acuerdo incluye una serie de objetivos en la Champions League (le pagarán al Barcelona 2 millones de euros si avanzan a cuartos de final). La cifra, según agregó AS, oscilará en el mejor de los casos entre dos y tres millones de euros. En tanto, el Pistolero se rebaja a la mitad su salario y pasaría a cobrar 8 millones de euros.

YNW5SD2A4RACPL6D5EFH4VUYPY

Mientras tanto, la Justicia italiana investiga una serie de presuntas irregularidades en el examen de ciudadanía que Luis Suárez inició la semana pasada para obtener el pasaporte italiano, y según las escuchas telefónicas difundidas hoy sabía de antemano las respuestas del examen.

La policía Económico-Financiera de la Guardia de Finanzas y la Fiscalía de la ciudad de Perugia investiga si el futbolista sabía de antemano las respuestas, para el examen que rindió este fin de semana con el que esperaba obtener el pasaporte que le permitiría fichar por un equipo italiano que sería la Juventus, sin ocupar plaza de extracomunitario.

Según reconstruye el diario Repubblica, una serie de escuchas telefónicas alertó a la policía luego de que los encargados de tomar el examen hayan dicho por teléfono que el jugador “debe pasar porque tiene sueldo de 10 millones al año y no se lo podés hacer perder porque no tiene el B1”, en referencia al nivel de italiano requerido para acceder a la ciudadanía.

De acuerdo a la prensa, Suárez tenía acordado un contrato con el club Juventus de Italia que le garantizaría ese sueldo anual, pero para el que debía conseguir su pasaporte comunitario antes del 5 de octubre para poder ser inscripto en la lista para las competiciones europeas.

Según las escuchas develadas por Repubblica, los examinadores y la rectora hablaron por teléfono de que el futbolista “está memorizando varias las partes del examen”, aludiendo a que conocía las preguntas de antemano.

Repubblica agrega que, en una de las escuchas, la rectora y los responsables del examen aseveraron su “temor a los periodistas; hacen dos preguntas y esto es una crisis”.

Te puede interesar
GtbeFmpXgAAJ0VI

San Martín volvió a dejar puntos en casa

Bajo la Lupa Noticias
Deportes14 de junio de 2025

El Santo igualó 1 a 1 con Almagro en la Ciudadela y desaprovechó la chance de acercarse a Atlanta, el líder de la zona. El equipo de Ariel Martos sumó apenas 2 de los últimos 6 puntos como local.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (71)

La causa por asociación ilícita en Alberdi continuará en el fuero provincial: el juez rechazó el planteo de incompetencia

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales02 de julio de 2025

El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.