
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El gobernador, Juan Manzur, firmó esta tarde en el Salón Blanco de Casa de Gobierno un convenio con la administración de Vialidad Nacional que prevé la realización de obras por un monto cercano a los $4 mil millones.
Política08 de septiembre de 2020Como representante de la repartición nacional estuvo Gustavo Arrieta, administrador general de la Dirección de Vialidad Nacional. También participaron Federico Stiz, jefe de proyectos de Vialidad Nacional, Gerónimo Vargas Aignasse, vicepresidente primero de la Legislatura, Marcelo Caponio, subsecretario plan Norte Grande, la legisladora Sandra Mendoza, Jorge Correa, jefe del Distrito Tucumán de Vialidad Nacional, Raúl Natella, asesor de la Unidad Ejecutora, Ricardo Abad, administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Jorge Garber, presidente Cámara Tucumana de la Construcción, Jorge Rocchia Ferro, presidente de la Unión de Industriales de Tucumán, el ministro de Desarrollo Productivo, Juan Luis Fernández, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, y Silvia Pérez, secretaria general de la Gobernación.
“Hoy recorrimos obras que están en marcha y obras que se van a licitar, son montos muy importantes, se trata de cerca de 4 mil millones de pesos en obras de infraestructura y obras viales, que van a traer mejor conectividad, van a beneficiar en el trabajo, la producción y la seguridad vial. Tucumán está en un proceso de puesta en marcha de muchas obras públicas de infraestructura que van a marcar un antes y un después”, afirmó Manzur.
Por su parte Arrieta resaltó el gesto del primer mandatario tucumano de acompañarlo en la recorrida que realizó hoy. “El Gobernador quería que en el territorio percibiéramos la sensación de las necesidades del Tucumán profundo. Me llevo la sensación y la convicción de una provincia que está organizada a través de un liderazgo que busca que toda su provincia vaya hacia adelante y en esto la agenda de obras viales es muy importante”.
Las obras
Sisto Terán, coordinador del Plan Norte Grande, detalló cuáles son las obras que se realizarán a través de este convenio. “Hoy estamos trayendo cerca de $4 mil millones a la provincia solamente en obra vial. Por la mañana visitamos la Ruta Nacional 157, que es una obra que está en marcha y su inversión es de más de $1600 millones. La obra se termina en marzo. Estas son realidades no anuncios; la obra del ingreso a la ciudad de Trancas, que requerirá de $380 millones, el 30 de octubre se abrirán los sobres para la licitación”.
Además Terán hizo hincapié en otros trabajos previstos que recibirán fondos. “También se ha dispuesto un acta compromiso por los fondos para continuar mejorando la ruta provincial 307 desde El Infiernillo hasta Ampimpa, por $1400 millones, y de Ampimpa a Amaicha del Valle por otros $480 millones, que también se licitará antes de fin de año. Y otra obra muy importante es la ruta 329, que va Monteagudo hasta Concepción que se va a rehabilitar (porque había quedado abandonada) por un costo de $580 millones. Finalmente también se retomará la obra sobre la ruta 308 que había sido abandonada la obra en 2016 por la administración de Macri”.
Repercusiones
Desde la Cámara de la Construcción Garber afirmó que “sabemos lo que representan las vías de comunicación no solo para el área productiva sino para todos. La conectividad que nos dan las rutas, los puentes. Hablamos de la seguridad vial también. Este anuncio genera expectativa en todos los sectores no solo en el nuestro porque significa trabajo, mano de obra y generación de empleo. También para todas las áreas productivas de la provincia porque significa bienestar y seguridad”.
En tanto que Rocchia Ferro manifestó que “sin caminos no hay desarrollo. Necesitamos la red primaria, secundaria y sobre todo la red terciaria. Por eso es que, por ejemplo, la obra de la Ruta 157 es muy importante. Para la industria, en lo que hace al desplazamiento que hay en camiones, en seis meses el movimiento es de 16 millones de toneladas, es un número muy importante para sacar adelante la producción. Como presidente de la Unión Industrial venimos a agradecer todas estas gestiones”.
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.