
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer se reunió con el Comité Operativo de Emergencias Sanitarias (COES) para proyectar el plan de contingencia de la vuelta a las aulas cuando las autoridades nacionales lo dispongan.
Política23 de junio de 2020El responsable de la cartera educativa de la provincia señaló que este proceso cuenta con diferentes niveles de trabajo; “el primer nivel es a escala nacional. Ayer participamos con Rossana Chahla en una videoconferencia encabezada por el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, junto al ministro de Educación, Nicolás Trotta, y ministros de Salud y Educación de todo el país para comenzar a delinear los protocolos llegado el momento de volver a las aulas”.
Luego resaltó la importancia del trabajo intersectorial; “tal como lo dice el gobernador, Salud y Educación son dos pilares de la gestión de gobierno, y en este momento particular, para la toma de decisiones en cuanto a modalidad de clases basados en las indicaciones que decreten los expertos sanitarios”.
En relación a cómo seguirán avanzando en la materia, el referente adelantó que en el curso de esta semana tienen previsto tener novedades desde Nación con respecto al trabajo presentado ayer en el encuentro virtual. Una vez que tengan los resultados, se traducirán a las particularidades locales, ya que se trata de medidas generales que se ajustan a las necesidades de cada provincia según su idiosincrasia, su cultura, su demografía, etc.
Para finalizar, el titular del ministerio de Educación aprovechó para reconocer y agradecer al equipo de Salud por el trabajo realizado en la provincia desde que se decretó la pandemia.
La responsable de la cartera sanitaria, Rossana Chahla, habló al respecto y dijo: “Comenzamos el trabajo ayer en el Consejo General de Salud, con los ministros de todo el país, de Salud y Educación, para tratar no cuándo, sino cómo vamos a retomar la actividad educativa”.
La ministra comentó que se trata de una elaboración conjunta con el Ministerio de Educación, por lo que el equipo fue recibido hoy en la reunión semanal del COES: “Los hemos recibido para poder hacer el primer acercamiento de cómo proyectar y programar adecuadamente el plan correspondiente que se aplicará en la provincia de acuerdo a normativas nacionales”.
Asimismo, la referente aseguró que “esto no quiere decir que hay una fecha de regreso a las clases, estamos tratando cómo se afrontará llegado el momento la situación de pandemia con respecto al cuidado de los chicos en las escuelas teniendo siempre como objetivo principal cuidar la salud de todos ellos”.
Fuente: comunicaciontucuman.gob.ar
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.