
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Se trata de un plan coordinado desde la Red de Servicios del Siprosa donde, en una primera etapa, 20 barrios priorizados de la capital serán visitados por los equipos para evaluar el estado de salud de las familias que allí residen.
Salud y Bienestar18 de junio de 2020A partir del lunes 22 de junio se activa la ‘Búsqueda Activa de Febriles’ (BAF), donde equipos interdisciplinarios del Ministerio de Salud Pública recorrerán diferentes zonas con el objetivo de identificar pacientes sospechosos y para brindar medidas de prevención a la comunidad.
Éstos grupos estarán formados por: un médico, una enfermera y agentes socio sanitarios de la zona, todos respectivamente identificados como trabajadores del Ministerio de Salud Pública, de manera que los vecinos puedan reconocer quiénes se acercan a sus casas. Cabe destacar que el abordaje de los mismos se realizará sin ingresar a los domicilios para llevar seguridad a las familias.
El principal objetivo de BAF es identificar pacientes sospechosos con síndromes febriles y brindar medidas de prevención a la población entre las que se encuentran: distanciamiento social, lavado de manos, uso de barbijos o tapabocas, cuidado especial en atención de adultos mayores, pacientes con comorbilidad, entre otras.
Todos estos equipos fueron estrictamente capacitados en la identificación de pacientes de riesgo para COVID-19, en la definición de caso sospechoso y en medidas de prevención para evitar la diseminación de la enfermedad.
Los barrios que se abordarán en este primer período serán:
En área Centro: Costanera Norte, Villa 9 de Julio, El chivero, Canal Norte, Barrio 11 de Enero, Las Tipas, Villa Cabildo, Barrio ATE, Autopista Sur, Las Piedritas y Los Vázquez.
En área Este: Barrio Julio Abraham, Barrio Teresa de Calcuta, Barrio San Martin de Porres y Barrio Antena, Banda del Río Salí, Barrio Presidente Perón, Villa Inés, ampliación Los Fresnos, Costanera Milagrosa, Costanera Soldado Tucumano y Barrio La Cerámica.
comunicaciontucuman.gob.ar
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
En un acto realizado en el Salón La Estrella, la Lista Rojo Punzo presentó a sus aspirantes a la conducción del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Gabriela Beatriz Fernández encabezará la lista como candidata a presidenta.
Molestos e indignados por los "ruidos molestos" un grupo de vecinos de la calle Belgrano al 200 hicieron público el descontento y decidieron peticionar ante las autoridades municipales que tomen cartas en el asunto y hagan cumplir las normativas vigentes y el derecho a vivir en un ambiente sano y tranquilo.
El conductor de un Fiat Cronos impactó contra un animal suelto y luego colisionó con el guardarrail. El accidente ocurrió este lunes por la mañana, a pocos metros del ingreso a la autopista.
El Ministerio Fiscal solicitó la extensión de la medida cautelar impuesta contra Matías Bulacio por el asesinato de la joven de 22 años. En diciembre de 2024, la víctima fue encontrada sin vida en un domicilio del barrio 53 viviendas luego de estar varios días desaparecida. Por pedido de la fiscalía se prorrogó, además, el plazo de la investigación.
Un violento asalto que incluyó amenazas con arma de fuego se produjo el pasado 7 de octubre en un local de avenida Belgrano al 500, donde dos sujetos arribaron en moto y se llevaron dinero por la suma aproximada de $1.000.000 de pesos