Piden la instalación de gendarmería en un inmueble del estado nacional en Concepción

Legisladores del PJS solicitaron al Poder Ejecutivo, realice las gestiones pertinentes a fin de establecer un puesto de Gendarmería en un predio de la nación que está abandonado en la ciudad de Concepción, en la intersección de las calles Matienzo y Rivadavia .

Política18 de junio de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
gend ok

A través  de una resolución, el legislador Raúl Albarracín acompañado por sus pares del Partido de la Justicia Social Raúl Pellegrini y Walter Berarducci solicitó al Poder Ejecutivo, realice las gestiones pertinentes a fin de establecer un puesto de Gendarmería en un predio de la nación que está abandonado en la ciudad de Concepción, en la intersección de las calles Matienzo y Rivadavia.

gendarmeria

Esta iniciativa considera necesaria la instalación de una delegación de esta fuerza de seguridad nacional para la lucha contra delitos complejos y que atacan a la sociedad en su conjunto.

"Amerita su instalación en dicho inmueble toda vez que la Ruta Nacional N° 65 corre a escasos metros y es la vía de comunicación terrestre de la provincia de Tucumán con la provincia  de Catamarca y el paso de San Francisco que conecta con  el norte de Chile" indicó el parlamentario radical.

000000000000

"La instalación de un destacamento de esta fuerza de seguridad apunta a tener mayor presencia en las calles, luchar contra el contrabando, narcotráfico, trata de personas y otros delitos federales que son competencia de Gendarmería Nacional. Teniendo en cuenta la Ley Nº 9.057 que declara el estado de emergencia en materia de seguridad en nuestra provincia, es que se solicita de manera urgente, ello a fin de llevar tranquilidad y recuperar la seguridad para las familias de Tucumán, instalando una fuerza nacional en un predio del estado nacional en total estado de desuso" resaltó Albarracín.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.01.24

Proponen que Tucumán adhiera a la Ley Nacional de Lengua de Señas y capacite a empleados públicos

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de julio de 2025

La legisladora Raquel Evangelina Nievas impulsa un proyecto para que la provincia reconozca la Lengua de Señas Argentina como patrimonio cultural y garantice formación obligatoria en LSA para trabajadores estatales, buscando mejorar la atención a la comunidad sorda en salud, justicia y administración pública. Hoy fueron recibidos por Roberto Moreno, quien presidió recientemente la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.

Lo más visto