Macabro: El cuerpo de Espinoza fue encontrado en los cerros catamarqueños

Estaba envuelto en bolsas plásticas y fue localizado por uno de sus hermano en un precipicio a 150 metros de profundidad y en cercanías de La Banderita.

Policiales22 de mayo de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
muerte final

Tras una intensa búsqueda en la zona, a 500 metros aproximadamente de La Banderita, limite entre Tucumán y Catamarca, minutos antes de las 16:00 horas, uno de los hermanos de Luis Espinoza (31) observó desde el camino una bolsa blanca lo que llamó su atención. "Esperé unos segundos aprovechando que se había despejado y al correrme unos metros observé algo de color negro que inmediatamente me llamó la atención y no dudé que podía ser un cuerpo humano. Con mis compañeros bajamos y tras el sonido de unos perros nos encontramos con la peor imagen" relataba a BLL Juan. "El cuerpo fue atacado por los animales y lo pudimos reconocer por una cicatriz en uno de los brazos". 

muerte 4
Esta persona fue la que pudo divisar a la distancia el cadáver de Espinoza.

El cuerpo habría sido arrojado el mismo viernes de su desaparación y según pruebas fílmicas, habría sido trasladado en el vehicluo del Comisario Rubén Montenegro.

muerte 5

muerte 7

Personal del Ministerio Público Fiscal y de la policía fueron advertidos de la situación y se procedió a la tarea de resguardar la zona.

La fiscal Mónica García, titular de la Fiscalía de Instrucción I del Centro Judicial de Monteros, confirmó oficialmente que equipos de su unidad investigativa y del ECIF rescataron un cuerpo en la zona de Alpachiri, y que todas evidencias hacen presumir que se trataría de Luis Espinoza, de 31 años, vecino de la localidad de Melcho, departamento de Simoca, desaparecido desde el pasado viernes, y que habría sido asesinado y su cuerpo abandonado cerca del límite con la provincia de Catamarca.

muerte 2

Los hombres del ECIF en la búsqueda atravesaron los límites entre Tucumán y la vecina provincia, unos 200 metros, ubicándose en el Departamento de Andalgalá. El cuerpo se encontraba en un precipicio de 150 metros de profundidad envuelto en bolsas blancas y negras rodeadas de cintas.

El titular del ECIF, Eugenio Agüero Gamboa y su gente, llegaron hasta el puesto caminero El Clavillo, para notificar a la policía catamarqueña del hallazgo y también a la Justicia de esa provincia. De las decisiones que se adopten se procederá al traslado del cuerpo a una u otra provincia.

muerte 3
muerte 6

"Por el tipo de hecho y el involucramiento de efectivos de la fuerza de seguridad pedí la participación exclusiva del ECIF para las inspecciones, reconocimientos, registros y trabajos de inteligencias que se hicieron para esclarecer este hecho, de modo que los agentes policiales tenían sólo la función de acompañar para dar seguridad a los funcionarios”, admitió García de Targa.

Con la localización del cadáver de Espinoza, el hecho estaría en vías del esclarecimiento total en lo que respecta al modo en que se produjo el crimen y la posterior localización de la víctima. En esta circunstancia, quedaron potenciadas las políticas que viene implementando el Ministerio Fiscal en materia de capacitación y tecnología, ya que tanto los funcionarios de la Fiscalía interviniente como los integrantes del ECIF, pusieron al servicio de esta causa todas las herramientas necesarias para llevar adelante esta tarea. Son recursos que antes no se disponía y que ahora están al servicio de los fiscales que sienten el apoyo y el profesionalismo de los miembros del MPF.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-09-10 105003

Tragedia en la Ruta 38 un camionero falleció en un vuelco

Bajo la Lupa Noticias
Policiales10 de septiembre de 2025

Un camión Scania cargado con azúcar volcó en la madrugada del miércoles sobre la nueva traza de la Ruta Nacional 38, al sur de Juan Bautista Alberdi. El conductor, Héctor Ricardo Rojas (55), oriundo de Jujuy, fue rescatado con vida pero horas más tarde murió en el hospital.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

730x473_250911120753_89005

Inauguran la segunda etapa de la cárcel de Benjamín Paz

Bajo la Lupa Noticias
12 de septiembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo confirma que el próximo martes quedará habilitada la ampliación del complejo penitenciario, que suma 800 plazas y alcanza un total de 1.600. La obra, financiada con fondos provinciales tras la demora de recursos nacionales, apunta a descomprimir comisarías y reforzar el sistema de seguridad en Tucumán.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.