
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El primer mandatario recorrió una empresa automotriz y la planta de tratamiento de líquidos cloacales ubicada en el municipio de Las Talitas.
Política21 de mayo de 2020El presidente Alberto Fernández se trasladó al hospital modular construido en forma de anexo al Hospital del Este “Eva Perón”, previsto para pacientes con coronavirus, ubicado en Banda del Río Salí. Luego, asistió a la planta de tratamiento de residuos cloacales ubicada en Las Talitas.
El gobernador tucumano aprovechó la oprtunidad para recordar que la obra tuvo un impulso de la actual gestión nacional tras el abandono de la misma por parte del gobierno de Macri. "Recorrimos la planta de tratamiento de residuos cloacales construida en ese municipio, una obra que estuvo paralizada por la inacción de la anterior gestión nacional, y que fue reanudada a principios de este año".
El presidente y el gobernador mantuvieron un encuentro en la Casa de Gobierno provincial, donde firmaron un convenio con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación. "Orgullosos de recibir a nuestro presidente en su primer recorrido provincial durante la cuarentena: hoy firmaremos con Nación convenios que traerán grandes obras, motorizando la economía local, el empleo y mejorando la vida de miles de tucumanos" indicó el gobernador Juan Manzur.
El presidente les hizo un pedido a los cañeros. "Nos pidió por favor que vendiéramos azúcar y habláramos con Matías Kulfas (ministro de Producción) porque no quiere que el precio se dispare", señaló Jorge Rocchia Ferro, presidente de la Unión Industrial de Tucumán.
Previamente, Fernández estuvo en la provincia de Santiago del Estero y ratificó que su gobierno no asumirá "ningún compromiso con la deuda que postergue a los argentinos" y aseguró que la economía del país volverá a "levantarse", como en 2003, una vez que pase la pandemia de coronavirus, al encabezar un acto junto al gobernador Gerardo Zamora en Santiago del Estero, en el primer viaje al interior del país desde el inicio del aislamiento social.
Fernández visitó Santiago acompañado por los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; y el secretario de Obras Públicas, Martín Gill.
"Quiero que el mundo nos vea como un país honorable que cumple con sus compromisos, por lo tanto no vamos a hacer más de lo que debamos hacer y que nuestros compromisos no signifiquen una nueva postergación de nuestro pueblo”, enfatizó durante el acto, en el que dedicó palabras elogiosas al gobernador Zamora, con quien dijo compartir la "mirada" de lo que "necesita el pueblo", pese a que ambos provienen de orígenes políticos distintos, en alusión a la pertenencia radical del mandatario provincial.
En la ciudad capital, Fernández recorrió las obras de ampliación de colectores y redes cloacales, que beneficiará a 37.600 habitantes directos y a 180 mil indirectos, con una cobertura del 100 por ciento de los desagües cloacales y una inversión estimada de 2.267 millones de pesos.
Después, recorrió la Escuela del Centenario, cuya puesta en valor requirió una inversión de 226 millones de pesos, y cuyas aulas, patio y microestadio fueron refaccionados y ampliados integralmente.
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación realiza éstas y otras obras en Santiago del Estero por una inversión total de 9.893 millones de pesos, que incluirá la reactivación y finalización de dos obras hídricas que permitirán el acceso al agua potable a más de 80 mil habitantes.
También activará cuatro obras viales -que serán finalizadas en 2022- y trabajos de infraestructura social en 18 municipios, que generarán 1.300 puestos de trabajo local en el marco del Plan Nacional Argentina Hace.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.