
San Pedro de Colalao será sede del Rally Transmontaña de Enduro 2025
La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.
El Xeneize le sacó a River el título, que igualó en Tucumán. A los 27 minutos del segundo tiempo, apareció el capitán Carlos Tevez para poner al frente al equipo de Russo y decretar el 1-0 que le dio una nueva estrella al club de la Boca
Deportes08 de marzo de 2020
Bajo la Lupa Noticias
Boca Juniors le ganó en la Bombonera al Gimnasia de Diego Maradona con gol de Tevez y se coronó campeón de la Superliga por el empate de River ante Atlético Tucumán por 1-1.
Lo primero que se vivió en la Bombonera fue el torbellino de emociones por la presencia de Diego. Más allá de las polémicas con la dirigencia, ancladas en su distanciamiento con Juan Román Riquelme (actual vicepresidente del club), Maradona pisó otra vez la Bombonera y ahí latió fuerte el corazón del histórico número 10 y la memoria de los boquenses.

El comienzo del encuentro fue todo para el equipo de Miguel Ángel Russo. Con la visita replegada, la primera clara oportunidad de gol para el Xeneize fue para Tevez, que después de una gran jugada de Villa -tiró el centro atrás-, el capitán de Boca definió por arriba del travesaño.
Pero a los 20 minutos del juego, la Bombonera explotó con el primer festejo de la noche. ¿Fue por un gol del local? No, el público celebró con el tanto de Javier Toledo en Tucumán, que puso arriba al equipo de Ricardo Zielinski contra el River de Marcelo Gallardo. Cinco minutos más tarde del tanto del Decano, Eduardo Salvio tuvo otra chance para poner a Boca al frente, pero Broun se estiró y salvó el arquero del Lobo platense.

Boca siguió yendo a buscar la ventaja, pero un vez más se encontró con el arquero de Gimnasia: a los 33′, y después una asistencia de Tevez, Soldano anticipó a su marcador y cabeceó al arco, pero Broun contuvo el tiro. El 10 xeneize lo tuvo en el rebote, pero la pelota se fue al lado del palo.
La parte final de la primera etapa fue similar al comienzo del encuentro, con Boca más activo y presionando a Gimnasia, pero sin encontrar la ventaja.
Ya en el segundo tiempo, casi pega Gimnasia a los 2 minutos de juego: un potente remate de Contín desde afuera del área provocó una espectacular atajada de Andrada, que apareció por primera vez en lo que va del encuentro. A los 20′, contestó el Xeneize: después de un avance del Lobo, Pol Fernández luchó y ganó el balón, que le quedó a Tevez. Acto seguido, el 10 de Boca habilitó a Salvio, que definió muy mal con pelota detenida.
Y después de tanto buscarlo, en una noche con históricos números 10 para Boca, el Xeneize llegó al gol con un fortísimo remate de Tevez, que puso el 1-0 a los 27 minutos. Pero 10 minutos más tarde, Agudelo tuvo un cabezazo que pasó a centímetros del arco defendido por Andrada, en una jugada que provocó los suspiros del público en la Bombonera.
El tiempo pasó, River igualó en Tucumán y Boca volvió a coronarse campeón del fútbol argentino en una definición inolvidable. Y por el gol de Carlos Tevez, que quedará en la historia del Xeneize.

La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Aldosivi venció a San Martín de San Juan en un duelo directo y aseguró su permanencia. El equipo cuyano descendió, al igual que Godoy Cruz, que no pudo ganar su partido ante Riestra y jugará en la Primera Nacional en 2026.

Con un sólido 2-0, el Xeneize se impuso con autoridad en el Superclásico por la fecha 15 del Torneo Clausura y aseguró su lugar en la próxima Copa Libertadores.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de Tucumán, el Sistema Provincial de Salud y el Hospital Ángel C. Padilla, cuyo trabajo coordinado permitió detectar la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.

En una reunión realizada en Casa de Gobierno, el intendente Alejandro Molinuevo y la ministra Susana Montaldo definieron un plan de trabajo coordinado para atender las necesidades edilicias de las escuelas de Concepción, combinando recursos del Ministerio con mano de obra municipal.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.