
Jaldo: “No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil”
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Un relevamiento privado dio cuenta de unas 42.000 cesantías en enero y otras 66.000 en febrero
Economía06 de marzo de 2016"La conflictividad laboral experimentó un pronunciado aumento en febrero, debido al incremento generaliza do registrado en los paros, los despidos y las suspensiones" de personal indica un nuevo relevamiento de la consultora Tendencias Económicas.
El informe mensual dio cuenta de que en el segundo mes de 2016 "los despidos sumaron 65.799 personas y superaron a los de un año atrás en 72 veces".
La serie que desde los 80 lleva a cabo la consultora que dirige el economista José Luis Blanco, sobre la base de denuncias sindicales difundidas por los principales diarios de la Capital Federal y del interior del país, destaca que en el último mes las desvinculaciones de personal en la rama de la construcción, sobresalieron con 85% del total, y en otras actividades, como autopartes, petróleo, comercio y minería, entre otras".
SE ESTIMA QUE FEBRERO SE REDUJO 1 EMPLEO EN EL SECTOR PÚBLICO POR CADA 6 EN EL PRIVADO
Y si bien, en el último mes se registraron amplias denuncias de despidos de supuestos trabajadores "ñoquis" en el sector público nacional por parte del nuevo Gobierno, Tendencias dio cuenta de un registro de casi 10.600 personas, que incluyó cesantías en varias provincias, que representó 1 por cada seis en la actividad privada.
En menor medida se multiplicaron en febrero las suspensiones de personal: sumaron 14.340 y superaron en 12,5 veces a las registradas en febrero de 2015. "Abarcaron a diversas actividades, como las terminales de automotores, siderúrgicas, textiles, petroleras y la construcción".
Según el sondeo de la consultora de marras, el primer bimestre cerró con 107.719 cesantías, en contraste con apenas 1.432 de igual período del año anterior.
Poco más de dos meses de Gobierno parece muy poco tiempo para responsabilizar a las primeras medidas de gestión al singular aumento de los despidos que denunciaron diversos sindicatos a los medios de comunicación.
Por el contrario, de confirmarse los datos en próximos informes del Ministerio de Trabajo, consensuados con los del Sistema Integrado Previsional Argentino, pareciera que más allá de la baja estacional que caracteriza a la actividad de la construcción, según dio cuenta el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción, la destrucción de más de 107.000 mil empleos en sólo dos meses, equivalente a 1% de los puestos asalariados, sería la manifestación de la "desastrosa" herencia que definió el nuevo Gobierno.
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El gobernador confirmó que entre el lunes y el martes se definirá cuándo se realizarán los comicios para elegir intendente en el municipio, actualmente intervenido. Evalúan si coincidirán con las elecciones nacionales o se harán antes.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.