
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
Se firmó la Declaración de Chapadmalal, que reafirma su compromiso con el derecho a la educación de los habitantes de nuestro país, cumpliendo con los principios de igualdad y equidad que garantiza la Constitución Nacional.
Política25 de febrero de 2020En la ciudad de Chapadmalal, provincia de Buenos Aires, se llevó adelante la 95ª Asamblea del Consejo Federal de Educación y la primera reunión 2020 que presidió el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, donde participó el ministro de Educación de Tucumán, Juan Pablo Lichtmajer, junto con sus pares de las otras 23 jurisdicciones del país.
En el mismo documento se enuncia que “las jurisdicciones y el gobierno nacional se comprometen a trabajar de manera articulada, solidaria y cooperativa para mejorar las condiciones materiales y culturales de la enseñanza y el aprendizaje en todos los niveles y modalidades del sistema escolar”.
"Este compromiso reafirma la necesidad de trabajar para poder establecer una nueva hoja de ruta en los procesos de gestión educativa. Hemos iniciado un camino para la construcción colectiva que contempla la diversidad de realidades y perspectivas fruto de distintas reuniones en donde estamos escuchando a todos los sectores que conforman la comunidad educativa. Ha comenzado una etapa de trabajo para visualizar y dar respuesta a las necesidades de cada región”, señaló el titular de la cartera educativa nacional.
Además, durante la reunión se analizó la realidad de cada una de las jurisdicciones a partir de los diagnósticos que realizaron los representantes provinciales.
“En esta instancia lo que se plantea son los horizontes educativos que estamos buscando, quiero celebrar el hecho de que la Educación es una política pública asociada a un modo de entender la política nacional”, aseveró el ministro Lichtmajer durante el encuentro.
Fuente: comunicaciontucuman.gob.ar
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.