“70 mil familias tucumanas tendrán de apoyo la tarjeta alimentaria”

Con más de 130 mil beneficiarios en la provincia, mañana comenzará a entregarse la Tarjeta Alimentar en Tucumán, una política creada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para garantizar la seguridad alimentaria de toda la población argentina.

Política11 de febrero de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
Manzur-conferencia-LS1

El gobernador, Juan Manzur, recibirá mañana al titular de esa cartera nacional, Daniel Arroyo, para poner en marcha los operativos de entrega.

El presidente Alberto Fernández propuso ‘hambre cero’ en Argentina y para eso es la puesta en marcha de la tarjeta alimentaria que va a ser un soporte a los grupos sociales más vulnerables, para la gente que más lo necesita”, expresó Manzur esta mañana en conferencia de prensa.
El Primer Mandatario recordó que “son 70 mil tarjetas, 70 mil familias que serán asistidas en Tucumán por este programa nacional con un aporte mensual de $354 millones de pesos” que ingresarán a la economía local.

“Este es el trabajo en conjunto entre la Nación y la Provincia que ya se empieza a cristalizar en este acto concreto. Es un primer paso muy importante y va a permitir generar una inyección de recursos y una ayuda a muchas familias que lo necesitan”, agregó.

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.