
El Gobierno bonaerense estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El ministro de Producción Matías Kulfas explicó que la línea de crédito tendrá una tasa de 27,9%, unos 12 puntos porcentuales menos que la oferta del mercado.
Economía10 de febrero de 2020El Gobierno anunció una nueva línea de créditos para las pymes, con el objetivo de alentar el crecimiento de este segmento con líneas de préstamos a “tasas razonables”.
El acto realizado en la Casa Rosada fue encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y contó con la presencia del director ejecutivo de la ANSeS, Alejandro Vanoli, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y la cúpula del Banco Nación.
La línea de crédito blando no exige requisitos diferentes de los de otros préstamos, y tendrá una tasa bonificada de 27,9% anual, unos 12,1 puntos porcentuales menos que la oferta del mercado. El Banco Nación dispondrá para esta iniciativa un tramo de 10.000 millones de pesos.
"Se financiará el 100% del proyecto, con un monto máximo de $5 millones y un plazo de pago de 12 meses"
“Con esta línea buscamos contribuir a recuperar el crédito a tasas razonables así como llevar más alivio a la situación financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas para que puedan ponerse en marcha y volver a crecer”, sostuvo el ministro Kulfas. Y recalcó que esta medida, junto al plan de Moratoria 2020, “apunta a resolver la situación crítica en la que se encuentran las pymes, tras las políticas de ajuste del gobierno anterior, que llevó al cierre de casi 25.000 empresas”.
La línea busca apuntalar el capital de trabajo y podrá destinarse a la adquisición de materias primas, pago de salarios u otros gastos. Se financiará el 100 por ciento del proyecto presentado, con un monto máximo de 5 millones de pesos por empresa, y un plazo de pago de 12 meses.
Esta tasa regirá para clientes integrales de la entidad bancaria. En el caso de las empresas que no sean clientes de carácter integral, también habrá una tasa bonificada, al 29,5 por ciento.
"El Banco Nación dispondrá de $10.000 millones para financiar esta línea de crédito bonificada"
La tasa bonificada del 27,9% acompaña así la progresiva baja de tasas de referencia que está implementando el Banco Central, hoy el 48% anual. La tasa de las Letras de Liquidez (Leliq) se redujo en más de 15 puntos porcentuales desde la asunción del presidente Alberto Fernández, dos meses atrás.
El anuncio oficial se alinea con la Moratoria 2020, presentada por la Marcó del Pont en AFIP, que habilita a una quita del promedio del 42% sobre el total de las deudas, hasta 120 cuotas y con una tasa del 3% mensual.
Se podrá adherir a esta moratoria entre el 17 de febrero y 30 de abril, y contempla a las micro, pequeñas y medianas empresas así como monotributistas, autónomos, cooperativas, clubes de barrio y entidades sin fines de lucro, entre otros contribuyentes, que podrán acceder a una quita promedio del 42% sobre el total de las deudas, con hasta 120 cuotas y una tasa del 3% mensual fija por un año.
“El fuerte crecimiento de las deudas impositivas que se daban en un contexto de altas tasas de interés y una economía fuertemente recesiva. Frente a esto el primer paso fue la moratoria de las obligaciones impositivas que anunció hace pocos días Mercedes Marcó del Pont, esto es el primer punto que es desahogar a las pymes en materia financiera. Y ahora el siguiente paso es comenzar a devolver normalidad al mercado financiero. El BCRA ya ha introducido cinco reducciones de tasas de interés”, abundó Matías Kulfas.
"La línea de crédito blando para pequeñas y medianas empresas se complementa con la moratoria lanzada por AFIP"
“Esta línea es parte de un conjunto de medidas en las que trabaja el gobierno nacional para acompañar a diversos sectores productivos y regiones del país”, afirmó el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker.
Hecker explicó que la entidad “se ha propuesto recuperar su solidez y reorientar su capacidad al financiamiento de las pequeñas y medianas empresas, que representan el 97% del universo productivo y generan el 65% de los puestos de trabajo y alrededor del 50% del PIB de la Argentina”.
El Gobierno aprovecha la fuerte presencia de la banca pública en el mercado de crédito, con el objetivo de aliviar la carga de intereses en los préstamos y, a la vez, facilitar el acceso al crédito que permita darle impulso a la debilitada actividad económica.
“La estrategia de una menor tasa de interés podría aliviar financieramente a muchas pymes ahogadas durante el último año, complementándose así con la moratoria anunciada por la AFIP”, consideró Matías Roig, director de Portfolio Personal Inversiones.
“En este sentido, la morosidad ya alcanza al 5,7% del total de préstamos otorgados a las empresas privadas, cuando en junio de 2018 no superaba el 1%. Reducir las posibilidades de una ruptura generalizada de la cadena de pagos es fundamental para evitar que la crisis se agudice”, agregó Roig.
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.