
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El ministro del Interior, Miguel Acevedo, explicó en rueda de prensa los criterios para la distribución de los aportes no reintegrablespor 374 millones de pesos a 15 municipios del interior tucumano. Al respecto, aclaró que los fondos “no son coparticipables”.
Política04 de febrero de 2020En ese sentido, el funcionario indicó que los fondos para 15 municipios oficialistas, cuyos decretos fueron publicados en el Boletín Oficial de la Provincia el jueves pasado, “son aportes no reintegrables del Tesoro Nacional o Provincial que no son coparticipables, es decir, que no hay que replicar ningún índice ni ningún nivel de distribución, los hace el Poder Ejecutivo nacional o provincial de acuerdo al criterio que se quiere ampliar”.
Acevedo hizo referencia a que durante la gestión anterior, los municipios de Cambiemos (Bella Vista, Concepción, Yerba Buena y San Miguel de Tucumán) fueron favorecidos con aportes similares de Nación para la concreción de obras de infraestructura, a diferencia de los municipios de signo peronista.
En este caso, las críticas que se han recibido son porque hay municipios de Cambiemos que no han sido incluidos en estos decretos (de distribución de fondos). “Intentamos equiparar o equilibrar la diferencia que hubo en cuatro años de gestión con estos municipios y los nuestros. Como Provincia no hemos firmado ningún decreto o acuerdo con Nación (en la gestión anterior), entonces ahora estamos equiparando sin descuidar en absoluto a estas tres jurisdicciones del interior (Concepción, Yerba Buena y Bella Vista), porque hemos venido respetando y cumpliendo con lo que nos comprometimos que era atender la planilla salarial, inclusive en momentos que se comenzaron a complicar las finanzas”, sostuvo el ministro.
Sin embargo, Acevedo reiteró que el Gobierno provincial “no va a descuidar a ninguna de las jurisdicciones y se va a cuidar a los trabajadores; vamos a priorizar atender la planilla salarial, que es lo más complejo”.
Al ser consultado sobre cuáles son los criterios de distribución, Acevedo remarcó que los aportes fueron otorgados “de acuerdo a las necesidades y planteos pendientes con cada una de las jurisdicciones. Cada municipio habló y consensuó lo que iba necesitando”.
Por último, pidió “despolitizar” la distribución de fondos a los diferentes distritos y remarcó: “que se entienda que esto no tiene carácter coparticipable; son aportes del Poder Ejecutivo, como los que hizo Nación en su momento, a las jurisdicciones que establece”.
Fuente: Comunicación Tucumán
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.