El 12 de febrero se distribuye la Tarjeta Alimentaria en Tucumán

El ministro de Desarrollo Social de la provincia, Gabriel Yedlin, estuvo en Los Primeros y confirmó la fecha en la que comenzará a distribuirse la Tarjeta Alimentaria.

Economía09 de enero de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
yedlin-arroyo

“Definimos algunos detalles. Hemos trabajado con la gente del Banco Nación, la Anses y los supermercados“, comentó Yedlin.descarga
DATOS A TENER EN CUENTA

- Es una tarjeta que está destinada a los menores de hasta 6 años que reciben la AUH dentro de un padrón que se actualizará cada tres meses.

- También es para las familias que reciben la AUH por discapacidad sin límite de edad, mientras sea menor.

- El monto de la tarjeta es de $4.000 o $6000, dependiendo de la cantidad de menores en la familia beneficiaria.

- No hay que inscribirse en ningún lado o realizar algún trámite. Los datos son extraídos de la base de la Anses y cada beneficiario será notificado mediante un mensaje de texto. De todos modos, los padrones serán publicados en los medios de comunicación y otros medios que dispone el Ministerio de Desarrollo Social de Tucumán.

- La Tarjeta Alimentaria será entregada por el Banco Nación desde el próximo 12 de febrero. Los beneficiarios deben concurrir con el DNI (No fotocopia).

- Se entregará una tarjeta de Débito. Servirá para comprar alimentos pero no para extraer dinero.

- En Tucumán hay cerca de 70.000 beneficiarios que podrán acceder a la tarjeta. Lo que implica una distribución de 300 millones de pesos mensual en la provincia.

- La tarjeta será entregada en simultáneo en todos los municipios y comunas de la provincia durante el mes de febrero.

Además,  Yedlin habló de los Precios Cuidados, la dirección económica y social del gobierno de Alberto Fernández, entre otros temas.

Te puede interesar
Lo más visto
506079270_1167243468774962_7590652306722520039_n

Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora

Bajo la Lupa Noticias
Política13 de octubre de 2025

La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.

730x473_251013130751_23037

Intenso operativo para controlar el incendio en el cerro Kiko, en La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán13 de octubre de 2025

Desde primeras horas de la mañana, brigadistas y aeronaves trabajan de forma coordinada para sofocar el incendio que afecta la zona del cerro Kiko. Se estima que el fuego alcanzó unas 500 hectáreas. El legislador Leopoldo Rodríguez destacó la rápida intervención y el acompañamiento del Gobierno provincial para contener el avance de las llamas.