Copa América 2020: Argentina debuta contra Chile en el Monumental

El conjunto que comanda Lionel Scaloni debutará en Núñez contra los chilenos. Será el reencuentro de Lionel Messi con Gary Medel luego del cruce en la Copa América de Brasil. Por primera vez se juega en dos países.

Deportes04 de diciembre de 2019Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
513051_871736

La Conmebol sorteó este martes por la noche el fixture de la Copa América y quedó determinado que Argentina jugará en el partido inaugural ante Chile en el estadio Monumental de Núñez, el viernes 12 de junio. La final, en tanto, se disputará en el Metropolitano de Barranquilla el 12 de julio. 

El 16 de junio se medirá ante Uruguay en el Mario Kempes, el 20 se enfrentará a Paraguay en la cancha de River, misma sede para el duelo contra Australia del 26 junio y cierra frente a Bolivia en el Único de La Plata, el 30. Así, los dirigidos por Scaloni solo viajarán hasta Córdoba en la primera ronda.1575392363_800345_1575421943_noticia_normal_recorte1
Por primera vez la competición tendrá doble sede y dos grupos de 6 participantes. En la Zona Norte estará Colombia -y ahí se jugarán todos los partidos- como cabeza de grupo, acompañada por Brasil, Ecuador, Perú, Venezuela y Qatar, mientras que la Zona Sur estará conformada por la cabeza de grupo, Argentina -sede de todos los juegos-, junto a Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia y Australia.

 Una de las cuestiones que estaba en pugna era la última sede de Argentina. El Monumental, el Ciudad de La Plata, el Malvinas Argentinas de Mendoza y el Mario Alberto Kempes de Córdoba estaban asegurados. El Bicentenario de San Juan y el Único de Santiago del Estero eran los candidatos y el segundo se quedó con el privilegio. Ahí jugarán Uruguay-Paraguay. futbol-mundial-argentina-vs-chile-lionel-messi-y-gary-medel-fueron-expulsados-duro-cruce-n378594-594x334-593964
El Argentina-Chile de la ultima Copa tuvo la tensión de una final pese a tratarse del partido por el tercer y cuarto puesto.

¿Cómo se juega?

Esta edición tendrá la particularidad de un cambio de formato. Como ya se escribió en líneas anteriores, son dos y no tres los grupos que nuclean a los 12 equipos. esto se debe a que por primera vez en la historia, la Copa América es organizada por dos países en conjunto. Cada zona, como se sabe, contiene seis selecciones. Cada conjunto disputará al menos cinco encuentros y un máximo de ocho los que lleguen a instancias finales. Es decir, dos partidos más que los seis que disputaban los finalistas hasta el momento.

Clasificarán cuatro de cada grupo a los cuartos de final. Luego habrá semifinales y final. En total se disputarán 38 cotejos, doce más que en las versiones anteriores.

¿Por qué vuelve a disputarse al año siguiente de la Copa América anterior, en Brasil?

La Conmebol tomó la decisión de igualar el calendario de este certamen con el de la Eurocopa. A pesar de que se realizaron cuatro en los últimos cinco años (Chile 2015, Copa Centenario en Estados Unidos en 2016 y Brasil 2019 fueron las tres anteriores) , a partir de ahora sí quedará nuevamente cada cuatro años, al igual que la competencia europea. De este modo, cada Copa América queda situada en la línea temporal a dos años de cada Mundial.

Te puede interesar
racing-vergara_1440x810

Racing se impuso a Defensa con un gol de Duván Vergara

Bajo la Lupa Noticias
Deportes08 de noviembre de 2025

La Academia venció 1 a 0 al Halcón en Avellaneda por la fecha 15 de la Liga Profesional. Con dominio de juego y mayor intensidad, el equipo de Gustavo Costas sumó una victoria clave para seguir en zona de competencia.

Lo más visto
730x473_251112204416_16063

Bruno Romano asumió como intendente de Alberdi

Bajo la Lupa Noticias
12 de noviembre de 2025

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.