Copa América 2020: Argentina debuta contra Chile en el Monumental

El conjunto que comanda Lionel Scaloni debutará en Núñez contra los chilenos. Será el reencuentro de Lionel Messi con Gary Medel luego del cruce en la Copa América de Brasil. Por primera vez se juega en dos países.

Deportes04 de diciembre de 2019Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
513051_871736

La Conmebol sorteó este martes por la noche el fixture de la Copa América y quedó determinado que Argentina jugará en el partido inaugural ante Chile en el estadio Monumental de Núñez, el viernes 12 de junio. La final, en tanto, se disputará en el Metropolitano de Barranquilla el 12 de julio. 

El 16 de junio se medirá ante Uruguay en el Mario Kempes, el 20 se enfrentará a Paraguay en la cancha de River, misma sede para el duelo contra Australia del 26 junio y cierra frente a Bolivia en el Único de La Plata, el 30. Así, los dirigidos por Scaloni solo viajarán hasta Córdoba en la primera ronda.1575392363_800345_1575421943_noticia_normal_recorte1
Por primera vez la competición tendrá doble sede y dos grupos de 6 participantes. En la Zona Norte estará Colombia -y ahí se jugarán todos los partidos- como cabeza de grupo, acompañada por Brasil, Ecuador, Perú, Venezuela y Qatar, mientras que la Zona Sur estará conformada por la cabeza de grupo, Argentina -sede de todos los juegos-, junto a Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia y Australia.

 Una de las cuestiones que estaba en pugna era la última sede de Argentina. El Monumental, el Ciudad de La Plata, el Malvinas Argentinas de Mendoza y el Mario Alberto Kempes de Córdoba estaban asegurados. El Bicentenario de San Juan y el Único de Santiago del Estero eran los candidatos y el segundo se quedó con el privilegio. Ahí jugarán Uruguay-Paraguay. futbol-mundial-argentina-vs-chile-lionel-messi-y-gary-medel-fueron-expulsados-duro-cruce-n378594-594x334-593964
El Argentina-Chile de la ultima Copa tuvo la tensión de una final pese a tratarse del partido por el tercer y cuarto puesto.

¿Cómo se juega?

Esta edición tendrá la particularidad de un cambio de formato. Como ya se escribió en líneas anteriores, son dos y no tres los grupos que nuclean a los 12 equipos. esto se debe a que por primera vez en la historia, la Copa América es organizada por dos países en conjunto. Cada zona, como se sabe, contiene seis selecciones. Cada conjunto disputará al menos cinco encuentros y un máximo de ocho los que lleguen a instancias finales. Es decir, dos partidos más que los seis que disputaban los finalistas hasta el momento.

Clasificarán cuatro de cada grupo a los cuartos de final. Luego habrá semifinales y final. En total se disputarán 38 cotejos, doce más que en las versiones anteriores.

¿Por qué vuelve a disputarse al año siguiente de la Copa América anterior, en Brasil?

La Conmebol tomó la decisión de igualar el calendario de este certamen con el de la Eurocopa. A pesar de que se realizaron cuatro en los últimos cinco años (Chile 2015, Copa Centenario en Estados Unidos en 2016 y Brasil 2019 fueron las tres anteriores) , a partir de ahora sí quedará nuevamente cada cuatro años, al igual que la competencia europea. De este modo, cada Copa América queda situada en la línea temporal a dos años de cada Mundial.

Te puede interesar
enner-valencia-ecuador-argentina_862x485

Argentina perdió en Guayaquil 1 a 0 por las Eliminatorias 2026

Bajo la Lupa Noticias
Deportes09 de septiembre de 2025

Sin Lionel Messi y con muchos cambios, la Albiceleste cayó ante la Tri con un penal de Valencia en el cierre del torneo clasificatorio rumbo al Mundial 2026. Otamendi había visto la roja por último recurso y Caicedo lo siguió en el inicio del complemento.

MESSI

Messi, “el padre” de la selección

Bajo la Lupa Noticias
Deportes04 de septiembre de 2025

Con dos goles del 10, el conjunto albiceleste goleó a Venezuela 3 a 0 en el estadio Monumental y agrandó la distancia en la tabla de posiciones de las eliminatorias sudamericanas. El segundo tanto fue marcado por Lautaro Martínez.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.