Implementación del nuevo Código Procesal Penal en el Centro Judicial Capital

El Ministerio Fiscal prepara Y desarrolla una moderna estructura con el fin de permitir una fácil y rápida transición. Se reorganiza el rol de los actores procesales y la dinámica de acción. La Oficina de Atención Ciudadana incorporó nuevos espacios para los justiciables.

Política29 de noviembre de 2019Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
thumbnail_IMG_2753

A tono con la implementación del Nuevo Código Procesal Penal en el Centro Judicial Capital, prevista para el próximo año, el Ministerio Público Fiscal de Tucumán desarrolla una moderna estructura con el fin de permitir una fácil y rápida transición. Por tal motivo, el MPF, a cargo de Edmundo Jiménez, puso en funcionamiento la Unidad Fiscal de Decisión Temprana (UDT) subrogada por el doctor Pedro Gallo.

thumbnail_IMG-20191122-WA0018
También por resolución ministerial a esta Unidad se incorporó la Oficina de Atención Ciudadana, que actualmente cuenta con modernos espacios para establecer un sistema amigable y una nueva forma de vinculación con los justiciables. De esta forma, aquellas personas que necesiten dirigirse al lugar no deberán ingresar, necesariamente, por el principal acceso. Hacia el lado este, sobre la misma avenida Sarmiento 431, se encuentra ahora funcionando un ingreso, a ese sector, con una sala de espera más genuina y un sistema de turnos. Al respecto, el responsable de la Oficina, Gonzalo García, explicó: "Quisimos brindar mayor comodidad al público en general y a la comunidad que viene a hacer su denuncia. Contamos con una moderna sala de atención e implementamos un sistema de turnos para que la gente que va ingresando al Ministerio Público sea registrada y convocada para su atención con su respectivo número y turno correspondiente”. A su vez, en la entrada principal al edificio (al lado del ascensor) se encuentra personal capacitado, encargado en brindar información sobre la ubicación de las fiscalías correspondientes, y demás dependencias.   

IMG-20191122-WA0017
Se informó también que la UDT se ocupará de todas las denuncias de usurpaciones, estafas y defraudaciones que ingresen por día, a través de un análisis general y particular, para realizar medidas con el fin de determinar la adopción de algunas de las herramientas que brinda el Nuevo Código Procesal. Para lograr tal cometido, en primer lugar, se determinará qué situaciones relacionadas a este tipo de conflictos resultan típicas, caso contrario quedará a criterio de la Unidad Fiscal de Decisión Temprana su archivo o aplicación de la solución alternativa que estime pertinente. 

thumbnail_IMG-20191122-WA0016
Finalmente, con este sistema se pretende agotar la vía de soluciones alternativas antes de enviar las denuncias ingresadas a la Unidad Fiscal en Delitos Complejos, posibilitando que las víctimas obtengan una solución a su conflicto y que a la vez, sólo se investiguen los casos de contenido sólido y significativo para habilitar la instancia de juicio oral.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.