Implementación del nuevo Código Procesal Penal en el Centro Judicial Capital

El Ministerio Fiscal prepara Y desarrolla una moderna estructura con el fin de permitir una fácil y rápida transición. Se reorganiza el rol de los actores procesales y la dinámica de acción. La Oficina de Atención Ciudadana incorporó nuevos espacios para los justiciables.

Política29 de noviembre de 2019Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
thumbnail_IMG_2753

A tono con la implementación del Nuevo Código Procesal Penal en el Centro Judicial Capital, prevista para el próximo año, el Ministerio Público Fiscal de Tucumán desarrolla una moderna estructura con el fin de permitir una fácil y rápida transición. Por tal motivo, el MPF, a cargo de Edmundo Jiménez, puso en funcionamiento la Unidad Fiscal de Decisión Temprana (UDT) subrogada por el doctor Pedro Gallo.

thumbnail_IMG-20191122-WA0018
También por resolución ministerial a esta Unidad se incorporó la Oficina de Atención Ciudadana, que actualmente cuenta con modernos espacios para establecer un sistema amigable y una nueva forma de vinculación con los justiciables. De esta forma, aquellas personas que necesiten dirigirse al lugar no deberán ingresar, necesariamente, por el principal acceso. Hacia el lado este, sobre la misma avenida Sarmiento 431, se encuentra ahora funcionando un ingreso, a ese sector, con una sala de espera más genuina y un sistema de turnos. Al respecto, el responsable de la Oficina, Gonzalo García, explicó: "Quisimos brindar mayor comodidad al público en general y a la comunidad que viene a hacer su denuncia. Contamos con una moderna sala de atención e implementamos un sistema de turnos para que la gente que va ingresando al Ministerio Público sea registrada y convocada para su atención con su respectivo número y turno correspondiente”. A su vez, en la entrada principal al edificio (al lado del ascensor) se encuentra personal capacitado, encargado en brindar información sobre la ubicación de las fiscalías correspondientes, y demás dependencias.   

IMG-20191122-WA0017
Se informó también que la UDT se ocupará de todas las denuncias de usurpaciones, estafas y defraudaciones que ingresen por día, a través de un análisis general y particular, para realizar medidas con el fin de determinar la adopción de algunas de las herramientas que brinda el Nuevo Código Procesal. Para lograr tal cometido, en primer lugar, se determinará qué situaciones relacionadas a este tipo de conflictos resultan típicas, caso contrario quedará a criterio de la Unidad Fiscal de Decisión Temprana su archivo o aplicación de la solución alternativa que estime pertinente. 

thumbnail_IMG-20191122-WA0016
Finalmente, con este sistema se pretende agotar la vía de soluciones alternativas antes de enviar las denuncias ingresadas a la Unidad Fiscal en Delitos Complejos, posibilitando que las víctimas obtengan una solución a su conflicto y que a la vez, sólo se investiguen los casos de contenido sólido y significativo para habilitar la instancia de juicio oral.

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

583195038_1408231331312425_4627986001069344570_n

San Carlos: investigan la muerte de un ciclista en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
16 de noviembre de 2025

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.