“Siempre les creemos a las mujeres”, dijo una de las referentes del bloque de Alperovich al hablar sobre la denuncia de violación

La senadora Anabel Fernández Sagasti, allegada a Cristina Kirchner, pidió que la Justicia actúe lo más rápido posible para poder saber “qué es lo que realmente sucedió”. Esta tarde, el Senado debatirá el pedido de licencia del legislador tucumano que fue acusado por su sobrina

Política27 de noviembre de 2019Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
senadora EDITADA

Esta tarde, la Honorable Cámara de Senadores de la Nación tratará el pedido de licencia que solicitó el legislador tucumano, José Alperovich, luego de que su sobrina lo denunció por abusos sexuales ocurridos entre el 2017 y 2019 mientras se desempeñaba como su asistente.

El ex gobernador de Tucumán –quien regresó este miércoles al país después de pasar unas vacaciones en familia en Miami– presentó el pedido el pasado lunes, aunque no lo firmó, por lo que en la Cámara Alta se espera que en las próximas horas ingrese un documento ratificatorio para que sea aprobado en la sesión que se llevará a cabo por la tarde, antes de la jura a los 24 senadores electos el pasado 24 de octubre.

En este sentido, una de las primeras en llegar al Parlamento fue la senadora Anabel Fernández Sagasti, allegada a Cristina Kirchner, y miembro del bloque de Alperovich. En un breve contacto con la prensa, la legisladora aseguró que "siempre les creemos a las mujeres”, y pidió que la Justicia actúe lo más rápido posible para que “los argentinos podamos saber qué es lo que realmente sucedió”.

alperovich
“Esto es algo que a todos los argentinos nos duele, en todos los ámbitos. Deberá demostrar él en la justicia qué es lo que sucedió; va a intentar demostrar su inocencia; nosotros esperamos que la justicia actúe los más rápido posible”, señaló antes de ingresar al Congreso.

El legislador tucumano cuenta con inmunidad de arresto por los fueros parlamentarios que le conceden los artículos 68, 69 y 70 de la Constitución Nacional, que impiden a otros poderes del Estado “acusar, molestar y detener” a los representantes del Congreso por razones políticas.

Sin embargo, la Justicia puede investigarlo, citarlo a declarar y hasta condenarlo, aunque en caso de que un juez pidiera su encarcelamiento, la propia Cámara de Senadores debería sesionar para avalar su desafuero a través de una votación con mayoría simple (la mitad más uno de los presentes).

La denuncia por varios hechos de abuso sexual agravados por acceso carnal, fue presentada el último viernes por una mujer de 29 años que es hija de un primo de Alperovich.

ALPEROVICH RESPONDIO

Según contó, las violaciones habrían sucedido en Buenos Aires y en Tucumán por lo que la denuncia fue emitida tanto en la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM), en la Ciudad de Buenos Aires, como en los Tribunales penales de Tucumán.

En este contexto, el Senado tratará esta tarde el pedido de licencia que solicitó el legislador tucumano, luego de la denuncia por abusos sexuales ocurridos entre el 2017 y 2019 mientras se desempeñaba como su asistente.
Así, la licencia para Alperovich será sometida a votación. Según se indicó, es por tiempo indeterminado y sin goce de sueldo. Consiste en un apartamiento de su cargo para dejar que la Justicia avance en la investigación.

alperovich sobrinaLa denunciante mantenía un acercamiento y permanente relación laboral con Alperovich durante la última campaña a gobernador. 

En este sentido, el senador Marcelo Fuentes, recordó que la licencia no es un castigo, es una atribución que tienen los legisladores. “Descalificar a una víctima sin que haya pruebas es una barbaridad, es doblemente victimizar, pero también creo en el derecho a defensa y que no hay que linchar ni ejecutar a nadie. Yo no hubiera dado el nombre de la víctima", enfatizó.

Asimismo, Fuentes –que termina su mandato el 10 de diciembre y sería el próximo secretario parlementario de la Cámara Alta– aclaró que no es necesario que Alperovich se presente personalmente para ratificar el pedido de licencia.

Te puede interesar
Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.