
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
Días previos a su inauguración oficial, se llevó a cabo en el parlamento provincial la presentación del circuito Nasif Estéfano.
Política13 de noviembre de 2019Lo que inició hace tiempo como un sueño para Eduardo de la Riestra: tener un circuito donde practicar karting, categoría que lo atrapó hace ya varios años y que ahora comparte con su hijo y con sus amigos, hoy se puede decir que se está cumpliendo, el kartódromo está hecho y ahora sólo espera su inauguración.
Este miércoles, en un acto presidido por el legislador Raúl Albarracín, Eduardo de la Riestra y los miembros de la Asociación Civil Motores del Sur realizaron la presentación del Circuito Nasif Estefano. Acompañaron dicho evento los legisladores Walter Berarducci y Raúl Pellegrini, el Concejal de Concepción, Prof. Gabriel Jiménez, Vicente Machin de la Federación Tucumana de Automovilismo y el Ing. Alfredo Estéfano, sobrino del Califa.
En el circuito se podrán practicar distintas disciplinas deportivas como karting, mountain bike, entre otras actividades. Está emplazado en un predio de tres hectáreas en la localidad de Alto Verde, tiene un circuito trazado de 500 metros más 10 metros de ancho, cuenta con todas las medidas de seguridad y será inaugurado el domingo 17 de noviembre en la víspera del natalicio de Nasif Estéfano. Por este motivo, las actividades iniciaran el sábado 16 en el Museo del Califa con una velada de 19 a 24 horas y continuarán al día siguiente con un encuentro de motos y autos antiguos a las 9. A partir de las 10 tendrá lugar una caravana desde el Museo hasta la plaza de Alto Verde para finalizar en el kartodromo con el acto protocolar de inauguración, exhibición y desfile.
Al respecto, Albarracín manifestó: "Con mucha alegría y emoción presentamos este circuito que lleva el nombre de Nasif, deportista emblema de Tucuman, nacido en nuestra Perla del Sur, que tendrá su sede en el sur de la provincia y que no solo podrá ser usado para practicar karting sino también para realizar en él innumerables actividades, como lo tiene planificado la Asociación. De esta manera estamos generando un verdadero atractivo en el interior, para que muchas personas visite Concepción, el Museo, Alto Verde y localidades vecinas. Sin dudas, es una verdadera herramienta para lograr el desarrollo económico y social del sur tucumano"
"Como pilotos siempre tuvimos la necesidad de tener un circuito permanente para entrenar, para probar los karting y poder desarrollarnos deportivamente. Este sueño comenzó a concretarse en mayo cuando después de muchos intentos logramos conseguir un predio y comenzamos a trabajar con las personas que hoy conforman la comisión. Ahí surgió la idea de darle el marco jurídico correspondiente, el legislador Raúl Albarracin nos guió en este proceso y juntos logramos concretar nuestra Asociación Civil Motores del Sur. Agradecemos también a la familia Estefano, es un orgullo que el circuito lleve el nombre de Nasif en homenaje a su trayectoria y memoria", expresó De la Riestra.
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.