Chile: el Ejército levantó el toque de queda en Santiago y Valparaíso

El Jefe de la defensa de la Región Metropolitana, Javier Iturriaga y el Contraalmirante Juan Andrés de la Maza confirmaron que esta noche ya no habrá restricciones de circulación Ayer, más de un millón de personas se movilizaron en la capital

Internacionales26 de octubre de 2019Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
toquedequeda

Después de siete días, las Fuerzas Armadas de Chile anunciaron este sábado que decidieron levantar el toque de queda que regía en Santiago, una ciudad que empieza a volver a la normalidad tras un estallido social sin precedentes. “La región Metropolitana ha alcanzado índices de normalidad, tanto en el funcionamiento de la ciudad, como en la vida de los habitantes, logrado gracias a la contribución de todos los ciudadanos”, asegura el Ejército en un comunicado. Por lo tanto, agrega que “no habrá toque de queda a partir de este momento”

ejercito-de-chile-levanto-el-toque-de-queda-en-santiago-y-valparaiso

En la misma línea se pronunció el Contraalmirante Juan Andrés de la Maza anunció que no se establecerá toque de queda en la Región de Valparaíso para este sábado. Según detalló al sitio web Emol, que si bien anoche la tienda ABCdin fue atacada y hubo también otros disturbios, en general “el comportamiento de la comunidad y de las personas fue muy bueno”. El periódico, además, explicó que para evitar que otros comercios se sigan viendo afectados por el toque de queda, en especial los nocturnos, anunció que no se aplicará la medida esta noche. El anuncio llega luego de una reducción paulatina el toque de queda en todo el país.
Asimismo, el Ministerio del Interior ha indicado una “disminución de eventos graves” durante la madrugada del sábado en el país, “de 61 a 33, entre ellos dos incendios provocados a Supermercados en Pudahuel y Valparaíso”.

Anoche, en la capital, las protestas contra la desigualdad social alcanzaron este un nivel sin precedentes al reunir a alrededor de 1,2 millones de personas en una histórica manifestación en Santiago para reclamar la salida del presidente Sebastián Piñera y reivindicar hondas reformas sociales.
La masiva concentración en la Plaza Italia, punto neurálgico de esta ola de protestas que abarca a todo el país, fue inédita en la historia democrática de Chile y solo es comparable a las movilizaciones de 1988 contra la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

432733

La gran plaza de la capital chilena se quedó pequeña para acoger a todos los manifestantes que estaban convocados para las 17.00 hora local (20.00 GMT), pero media hora antes ya no había espacio para nadie más y el resto se quedó en las avenidas aledañas sin poder ingresar.
Ni siquiera las dos Copas América que la selección de Chile ganó en 2015 y 2016 lograron congregar a tantas personas en la emblemática plaza, donde esta vez los chilenos llegaron desde los puntos más lejanos de la ciudad en auténticos ríos de gente.

El momento más emotivo la movilización llegó cuando se desplegó una bandera nacional gigante con el ya extendido lema “Chile despertó”, mientras desde uno de los edificios de la plaza se leía otro enorme cartel que decía “Por la dignidad de nuestro pueblo, a la calle sin miedo”.

Desde el Palacio de La Moneda, sede del Gobierno chileno, Piñera realizó un seguimiento de los acontecimientos y en Twitter hizo caso omiso a quienes le piden su dimisión.
“Los chilenos piden un Chile más justo y solidario y la marcha abre grandes caminos de futuro y esperanza. Todos hemos escuchado el mensaje. Todos hemos cambiado. Con unidad y ayuda de Dios, recorreremos el camino a ese Chile mejor para todos”, escribió.

Con información de EFE

Te puede interesar
P5RMQFRVOIG23RTBMEJSFD3FOY

Murió Giorgio Armani, ícono de la moda italiana

Bajo la Lupa Noticias
Internacionales04 de septiembre de 2025

El diseñador que revolucionó la industria con su visión innovadora y siluetas relajadas tenía 91 años. Dejó un legado imborrable tras su fallecimiento en su residencia, según confirmó su casa de moda en un comunicado oficial.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.