Ramiro Beti: “Me siento como opción para ser candidato y luego electo intendente de Concepción”

El actual concejal oficialista aseguró en los estudios de radio UNO y BLL que hoy se debe trabajar por los verdaderos problemas de la gente sin desestimar sus deseos que en un futuro ocupe el máximo cargo municipal, confiando que los criterios de selección llegado el momento, sean los "democráticamente correctos".

Política09 de octubre de 2019Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
ramito ok

“Este nuevo concejo al intendente le da un respaldo para la consolidación política y en ese sentido debemos trabajar para continuar avanzando en beneficio de Concepción y a diferencia del concejo actual, fue un dolor de cabeza para que no tenga un crecimiento político Sanchez y el ahora tiene como objetivo en estos próximos cuatro años cumplir con todo lo que prometió y en ese sentido nosotros lo tenemos que apoyar”.

“Evidentemente que la imagen de Roberto (Sanchez) en la balanza se consolidó fuertemente y las urnas lo demostraron”.

rb ok
Sobre el pensamiento del ciudadano y el momento por el que atraviesa el país, Beti fue claro y tajante; “La gente está preocupada en otras cosas, debemos dejarla que se exprese y es ahí donde tenemos que estar acompañándola”.   

 - ¿Tener un concejo en números con la balanza desequilibrada no es positivo para ninguna gestión, ahora, a favor con mayoría abrumadora tampoco?...

“No habría que confundirse, debemos ser serios, la vida pasa rápido, hoy estas y mañana volvés al llano como se dice, pero mas allá de esto, quiero enfocarme en ese concejal que se olvida de su propia responsabilidad para pertenecer a un grupo y en mi caso, cuando defendí la gestión fue por mi propio convencimiento y conocimientos de lo que se discutía, tanto en el orden político como legal y nunca tuve un intendente que indique o arme estrategia, menos que te diga que tenés que hacer, como tenés que votar o como tenés que actuar para hacer caer un proyecto”.

“No me lo imagino al intendente dándome indicaciones de cómo hacer mi trabajo. Está en nosotros hacer las cosas bien y defender una idea con criterio”.

EL FUTURO DEL NUEVO CUERPO

“Desde mi punto de vista como veo a la política, aliados pueden ser los doce concejales y a ninguno de los sectores y espacios los colocaría en este momento en un lugar determinado porque con gente de mi espacio, con el peronismo y con cualquiera me abocaría a trabajar para que los proyectos sean unánime”.

concejo nuevo
“Las diferencias nacen cuando uno busca intereses políticos personales y ahí se olvida de la función que tiene”.

LA NUEVA CONDUCCIÓN DEL CONCEJO

“Estamos hablando, tenemos distintos grupos de WhatsApp y estamos conversando, por edad el primer presidente será Eduardo Carrizo en la primera sesión, siempre habrá distintas posturas pero ya se está hablando y con respecto a la minoría tendremos que reunirnos con los otros espacios políticos para la conformación de la mesa directiva, pero mi pensamiento es que podamos conformarla sin que necesariamente sea de un solo espacio”.

“No me desvela ser presidente del concejo porque me preocupa más el proyecto político de ciudad. Si hace falta estaré pero no siento que ocupar un cargo te dé mayor proyección sino más responsabilidad. Cada uno tiene su potencial y en mi caso personal no pasa por imponer el poder desde ningún lado”.

sanchez
¿DESPUÉS DE SANCHEZ, QUIÉN?

Sanchez (hoy constitucionalmente imposibilitado de seguir en el actual cargo) dejaría un vacío en el cargo y en ese contexto aparecen nombres como Miguel Abboud, Raúl Albarracín, Franco Morelli entre otros, que buscarán dentro de cuatro años ocupar el sillón de Stewart Shipton. ¿Ramiro Beti?. “Yo claramente me anoto como opción para representar en este espacio político como candidato a  intendente y como apuesto a espacios políticos fuertes que sumen la mayor cantidad de dirigentes posibles, a un modo de elegir no basado en la imposición sino bajo las reglas democráticas, la verdad que me anoto como una opción que puede ser útil”.

“En la conformación del armado de la lista en las elecciones pasadas no se sintió el peso del dedo ni la imposición y basado en los criterios de nuestro intendente, en lo personal siendo de otro partido en esta coalición me tocó encabezar la lista y eso habla de cómo se trabajó”.

“Apuesto a que los criterios de selección sean los democráticamente correctos“.

“Mis pares y compañeros de este espacio saben de mis intenciones, siento que recibo el mismo respeto que ellos de mi y desde ahí nada se puede cuestionar, menos mis deseos. Nunca me imaginé ser concejal y ahora voy por mi segundo mandato y acá hubo una revolución con la figura de nuestro actual intendente y eso me motivo a seguir adelante”.

“El intendente sabe que quiero ser uno de los que disputará el cargo que hoy el ostenta”.

“Busco crecer en mi carrera política basado en el trabajo, sin ningún padrino ni poder del dinero. Llegué sin eso y como no me voy a tener confianza, además convencido de mis capacidades”.

 

 

 

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
730x473_251112204416_16063

Bruno Romano asumió como intendente de Alberdi

Bajo la Lupa Noticias
12 de noviembre de 2025

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.