
San Pedro de Colalao será sede del Rally Transmontaña de Enduro 2025
La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.
No llegó a debutar en el fútbol argentino, de donde se fue a los 17 años. Jugó en Brasil y México.
Deportes07 de octubre de 2019
Bajo la Lupa Noticias
Ezequiel Esperón tenía 23 años y llevaba algunos meses sin club. En junio había quedado libre del Atlante de México y como suele ocurrir con muchos futbolistas, no había conseguido equipo para seguir su carrera luego de cuatro años y medio en el exterior. En la madrugada del domingo murió al caer desde la terraza de un edificio en el barrio porteño de Villa Devoto.
El mediocampista participaba de un encuentro con amigos, y según los testigos, cayó al vacío al apoyarse en una reja mal cerrada. Esperón llegó con signos vitales al hospital Zubizarreta con "politraumatismos graves", donde murió poco después. Personal del SAME acudió a la calle Gutemberg al 3500, a las 2.55 y asistió al jugador antes de ser trasladado.
Ezequiel se había iniciado en Vélez a los 10 años. Quedó libre a los 14 y tras un breve paso por Huracán se fichó en las divisiones inferiores de All Boys, donde estuvo hasta los 17 años. En el club de Floresta, que por entonces estaba en Primera división, no llegó a debutar porque le salió una oportunidad para emigrar a Brasil cuando estaba en Quinta división. Dio el sí, armó las valijas y se fue a Porto Alegre. Su destino fue el Internacional. Después de un año quedó libre y firmó para Gremio, el otro equipo de la ciudad, donde estuvo entre 2016 y 2017.
Con la camiseta de Gremio le llegó la tan ansiada posibilidad de jugar en Primera, aunque no tuvo continuidad y decidió probar suerte en México. El Atlante fue su equipo durante un año y medio y jugó 35 partidos, incluso enfrentando al Dorados de Diego Maradona.
En junio pasado, Atlante lo dejó libre y actualmente estaba en Buenos Aires esperando que el fútbol le diera una nueva oportunidad para seguir con su carrera.
"Cayó arriba de un auto desde aproximadamente 22 metros y sufrió traumatismos muy graves", confirmó Alberto Crescenti, titular del SAME.
Por estas horas se investiga la principal hipótesis: un accidente. Los testigos que estaban con Esperón aseguran que se apoyó en una reja que no estaba bien cerrada y cayó al vacío. La Justicia tendrá que determinar cómo sucedió y las responsabilidades sobre el trágico hecho que le costó la vida a este joven que soñaba con volver a ponerse los botines para seguir haciendo lo que amaba: jugar al fútbol.

La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Aldosivi venció a San Martín de San Juan en un duelo directo y aseguró su permanencia. El equipo cuyano descendió, al igual que Godoy Cruz, que no pudo ganar su partido ante Riestra y jugará en la Primera Nacional en 2026.

Con un sólido 2-0, el Xeneize se impuso con autoridad en el Superclásico por la fecha 15 del Torneo Clausura y aseguró su lugar en la próxima Copa Libertadores.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.

Una mujer de 47 años fue imputada por 19 hechos ocurridos en 2025, vinculados a la falsificación de formularios de la Asignación Universal por Hijo. El Ministerio Fiscal obtuvo la prisión preventiva mientras avanza la investigación.

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.