
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
El presidente Mauricio Macri anunció que se reducirán "a cero" las contribuciones patronales por cada empleado nuevo que contraten las Pymes" en 2020.
Economía30 de septiembre de 2019
Bajo la Lupa Noticias
"Venimos a presentarles la primera propuesta de campaña", inició su breve discurso el mandatario, que agregó que sería una iniciativa para generar trabajo ya que "es la única forma genuina de salir de la pobreza".
En este marco, el presidente Macri se refirió a los nuevos índices de pobreza que se difundirán hoy y asumió que serán desfavorables, como consecuencia de la última devaluación.
"Aunque ese número duela, hay que mirarla de frente", sostuvo el jefe de Estado respeto a la pobreza.

Agregó que si bien se crearon 1,2 millones de puestos de trabajo, "hoy dos millones de personas buscan trabajo y no lo consiguen, en parte por los altos costos de contratar" personal en el país.
En ese sentido, agregó que la Argentina es el país "con más brecha entre lo que paga el empleador y lo que recibe el empleado".
Por eso, anunció que "lo que se viene es menos impuestos para más trabajo para más argentinos".
"Vamos a reducir a cero las contribuciones patronales por cada empleado nuevo que contraten las Pymes" en 2020, dijo Macri.
Enseguida aclaró que para ajustarse a la medida, las Pymes deberán ampliar su plantilla de personal, para impedir que puedan cambiar a un trabajador con antigüedad por uno nuevo para recibir el beneficio.
Entonces reivindicó su gestión, y consideró que "no da lo mismo que los chicos sigan aprendiendo como en siglo pasado o tengan Internet en los colegios", entre otras acciones oficiales.
"Vale la pena seguir confiando porque se viene un etapa mejor", concluyó Macri, que anticipó que seguirá anunciando nuevas medidas de cara a las elecciones presidenciales del 27 de octubre próximo.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

Bajo la presidencia de Sergio Mansilla, el cuerpo aprobó dictámenes clave: expropiaciones para el Acueducto Vipos, designaciones en el Consejo Asesor de la Magistratura y medidas sobre patrimonio histórico, salud y defensa del consumidor.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El convenio bilateral tiene dos productos clave bajo estudio, aguarda un complejo proceso jurídico antes de su vigencia y todavía se recuerda en Washington cuando una amenaza de bomba canceló todas las negociaciones.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.