
San Pedro de Colalao será sede del Rally Transmontaña de Enduro 2025
La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.
El tenista argentino se recuperó de una fractura en la rodilla derecha.
Deportes30 de agosto de 2019
Bajo la Lupa Noticias
Excelentes noticias para el tenis y el deporte argentino: Juan Martín Del Potro vuelve a jugar al tenis tras la fractura de rótula de la rodilla derecha que sufrió a mediados de junio.
El tandilense estará en el ATP 250 de Estocolmo que comenzará el 14 de octubre.
Intrum StockholmOpen@IntrumSthlmOpen
Welcome back Juan! We are really exited that former Grand Slam Champion and two-time SO winner Juan Martin del Potro is playing Intrum Stockholm Open.
Hace una semana, el tenista anunció su regreso al circuito con un mensaje en Instagram: "Agradezco el apoyo y el cariño para superar las duras semanas después de la operación".
Delpo se lesionó el 20 de junio durante el torneo de Queen's, una de las escalas sobre césped previas a Wimbledon. Fue en el partido que le ganó al canadiense Denis Shapovalov en dos sets.
Tres días después, el 22 de junio, fue operado en Barcelona e inició la recuperación en la Argentina. Esa misma rodilla fue la que se fracturó en octubre de 2018, aunque en aquel entonces decidió no pasar por el quirófano.
Tras lesionarse en Queen's, Delpo le había puesto dudas a su futuro: "Si ese fue mi último partido en el tenis no lo sé". La recuperación fue tan buena que rápidamente eliminó esas inquietudes.
Una carrera marcada por las lesiones
Enero 2008: fisura en una vértebra lumbar. Dos meses afuera del circuito.
Mayo de 2008: microdesgarro lumbar. Dos semanas lesionado.
Noviembre 2008: rotura fibrilar en el aductor derecho; se perdió el último día de la final de Copa Davis entre Argentina y España.
Enero 2010: comenzó a sufrir dolores en la muñeca derecha y se operó. Ocho meses afuera de las canchas.
Mayo 2011: desgarro en la inserción del recto anterior izquierdo. Dos semanas afuera.
Mayo 2012: lesión en la rodilla derecha. Casi un mes sin jugar.
Agosto 2012: comenzó a sentir dolores en la muñeca izquierda.
Septiembre 2012: lesión en el fibrocartílago triangular de la muñeca izquierda. Un mes afuera.
Abril 2013: tres meses sin jugar por un virus que derivó en broncoespasmos.
Enero 2014: las molestias en la muñeca izquierda lo llevaron a que se operara en marzo.
Enero 2015: un año después de esa primera intervención tuvo que volver a operarse la muñeca izquierda.
Junio de 2015: tercera operación en la muñeca izquierda. Estuvo 327 días sin jugar.
Octubre 2017: se cayó en Shanghai y tuvieron que inmovilizarle la muñeca izquierda con una férula. Hizo reposo por unos días.
Mayo 2018: se desgarró en el Masters 1000 de Roma.
Octubre 2018: se resbaló y cayó mal. Como consecuencia se fracturó la rótula de la rodilla derecha. Volvió 131 días después, en Delray Beach.
Junio 2018: en Queen's volvió a resbalarse y a lesionarse la rodilla derecha. Fue intervenido quirúrgicamente.

La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Aldosivi venció a San Martín de San Juan en un duelo directo y aseguró su permanencia. El equipo cuyano descendió, al igual que Godoy Cruz, que no pudo ganar su partido ante Riestra y jugará en la Primera Nacional en 2026.

Con un sólido 2-0, el Xeneize se impuso con autoridad en el Superclásico por la fecha 15 del Torneo Clausura y aseguró su lugar en la próxima Copa Libertadores.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.

Una mujer de 47 años fue imputada por 19 hechos ocurridos en 2025, vinculados a la falsificación de formularios de la Asignación Universal por Hijo. El Ministerio Fiscal obtuvo la prisión preventiva mientras avanza la investigación.

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.