En ese contexto, el referente de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud, Walter Sigler, comentó que el objetivo principal es articular acciones con los tres niveles de atención que están en el sur de la provincia.
“La finalidad es lograr una buena calidad de atención. Lo que no significa que cada uno de los niveles tiene que actuar aislado. Por ejemplo, si el primer nivel (los Centros de Atencuón Primaria de la Salud) realiza la detección de un cuadro que requiere una intervención con un psiquiatra o internación corta se los puede hacer con los dispositivos que tienen en el sur”, contó.
El hospital Regional de Concepción es el segundo en referencia de salud mental de la provincia que tiene mayor demanda de atención e internaciones psiquiátricas. Además, las interconsultas van en constante crecimiento.