Descubrieron cómo una droga muy conocida puede producir un efecto que suspendería el avance de enfermedades neurodegenerativas. Un empresario francés financiará la continuidad del trabajo.
La ministra de Salud Pública, Rossana Chahla, recibió en su despacho a los referentes del Programa de Cáncer Uterino a nivel nacional, Silvina Arrossi, y local Conrado Oscar Cinto.
Estas son algunas de las falsas creencias sobre esta afección, que si no es tratada a tiempo puede generar insuficiencia cardíaca y/o renal o distintas alteraciones cerebrales.
El secretario ejecutivo médico del Siprosa, Gustavo Vigliocco, se reunió con autoridades del Sistema Provincial de Salud (Siprosa) para articular acciones correspondientes a la prevención de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).
El doctor Ricardo Cortés del SIPROSA aseguró que tienen las dosis suficiente para cubrir al grupo de riesgo.
El Ministerio de Salud Pública junto con la División de Inmunizaciones se encuentra desplegando un operativo de refuerzo con la aplicación de dosis antigripales a pacientes con factores de riesgo.
La contención psicológica y psico-emocional de estas personas, es el principal impacto en sus sistemas inmune de recuperación, por lo que es una herramienta muy útil en estos ámbitos.
El Ministerio de Salud Pública, por medio de la Dirección de Bromatología, sugiere a la población abstenerse de consumir y/o adquirir los siguientes productos:
Esta disponible en el Centro de Rehabilitación Oral G&W la última generación del sistema CAD - CAM, que permite diseñar mediante un programa de ordenador las piezas dentales que se colocan después en la boca del paciente.
El director de Epidemiología del Sistema Provincial de Salud, Rogelio Calli, informó que de acuerdo a la alerta emitida por el Ministerio de Salud de la Nación, Tucumán realiza la vigilancia y monitoreo epidemiológico de esta patología en los países vecinos.
La advertencia fue realizada por el Ministerio de Salud de la Nación, por el avance de la enfermedad en el continente. En Tucumán se había registrado un caso importado en abril del año pasado.
Especialistas sostienen que hay cada vez más consultas de padres preocupados por la exposición de los adolescentes y niños a las pantallas.